Maestro Grabador a Mano con Buril de Lustre.
Arte medieval en el siglo XXI
El grabado a mano con buril de lustre.
El grabado a mano con buril es, sobre todas las cosas, arte en estado puro.
Tengo una amplísima experiencia en grabar objetos de todo tipo y para los más altos estamentos sociales y eclesiásticos.
En mi taller se graban cosas tan dispares como alta joyería, pasando por heráldica en oro y piedra, así como, por ejemplo, copas de la liga de fútbol nacional, saxofones, flautas, armas (tanto blancas como de fuego) piezas de vehículos (habitualmente motos) y un larguísimo etcétera.
Mis años de experiencia me han ido puliendo y enseñando un sinfín de técnicas que ahora puedo ofrecerle. Tratará de tú a tú, con el profesional que grabará y si lo desea fabricará la pieza que deseé, esa pieza única que todo hemos soñado alguna vez. Un objeto para enamorar a su pareja o para honrar un recuerdo.
Si quiere que el grabado de una pieza especial sea único, duradero y realizado con maestría profesional, no dude en contactar conmigo.
Aquí puede encontrar un video donde me verá grabando a mano una medalla de oro.

El grabado a mano. Un poco de historia
Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, buril, del francés burin en su única acepción
1. m. Instrumento de acero, puntiagudo, que sirve a los grabadores para abrir líneas en los metales.
Ya los sumerios hace 3000 años marcaban cilindros de piedra para pasarlos sobre arcilla fresca y dejarla marcada con textos.
Los egipcios utilizaban buriles para grabar y marcar sus joyas, por no hablar de griegos y romanos.
En España se conocen grabados para posterior reproducción en papel desde el año 1151.
Con este sencillo instrumento hemos trabajado los grabadores, formándonos de padres a hijos, de maestros a alumnos, desde hace muchos siglos.
Hay muchos tipos de buriles que se clasifican por su forma; de lustre, chaple, onglette, abridor, rallas, media caña y un largo etcétera.
Como curiosidad, hay muchos grabadores que graban el mango del buril con diferentes textos y dibujos para poder identificar éstos de manera rápida.
El grabado a mano en la actualidad
En la actualidad el grabado a mano se utiliza en muchos ámbitos; joyería, grabado de instrumentos musicales, armas, trofeos, para estampa, etc.
Somos ya pocos los grabadores a mano que existimos en España, normalmente relacionamos nuestra profesión con la joyería por la cantidad de objetos que ésta produce.
No obstante, la crisis, las máquinas, el desconocimiento del público en general de nuestra profesión y el concepto que algunas joyerías han implantado que “el grabado es gratis”; y han ido haciendo desaparecer progresivamente a muchos grabadores que, o bien se jubilan por edad, incluso antes de tiempo, o cambian de profesión.